Mostrando entradas con la etiqueta ooc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ooc. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de agosto de 2009

Efecto Mariposa

"Un aleteo de las alas ayer, significa un gran cambio hoy. Trabajemos juntos para mantener el presente inevitable".
Puede que los viajes en el tiempo estén todavía muy lejos, pero en cualquier caso, la frase que aparece en el póster (que, por cierto, se pueden encargar aquí) me ha hecho reflexionar un rato sobre el efecto mariposa. A menudo, no nos damos cuenta de cómo pequeñas cosas pueden afectar enormemente a nuestra vida en el futuro. Tampoco nos damos cuenta cómo unas pocas pequeñas cosas que hagamos (o dejemos de hacer hoy) pueden significar un gran cambio en el mañana. Por eso, pequeños gestos como saludar a los que te rodean diariamente, (no sólo amigos), poner el hibernación el ordenador cuando nos vamos a tomar un café en medio de la jornada laboral, o apagar la luz de la habitación en la que estemos cuando salimos de ella, puede contribuir a crear un mundo mejor en el que vivir.
Y a continuación, sigue el relato sobre El Agente. ¿Sobrevivirá a las inclemencias del desierto de Sonora?

martes, 25 de agosto de 2009

Un día singular



Esta primera entrada de hoy la dedico a dos personajes singulares, dos librepensadores que espero que me sirvan en cierto modo de inspiración en esta aventura narrativa que comienzo. El primero de ellos es Galileo Galilei, cuyo telescopio, que veis en la imagen, cumple hoy 400 años. Galileo, como sabéis, fue el primer científico en anunciar la Teoría Heliocéntrica. Por ello, y por ciertos asuntos de faldas que no vienen al caso, fue procesado por la Inquisición. Ante ella, se arrepintió de lo que había anunciado; aunque la leyenda dice que, al salir del tribunal, se volvió hacia los magistrados y les dijo: "Eppuor si muove", lo cual en italiano significa "Y sin embargo se mueve", en referencia al movimiento de la Tierra alrededor del Sol.
Exactamente 372 vueltas alrededor del Sol más tarde del día en que Galileo terminó su telescopio, otro librepensador, Linus Torvald, anunció en el foro de comp.os.minix lo siguiente:
"Estoy creando un sistema operativo (libre) (por puro hobby, no será tan grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo trabajando en ello desde abril y ya empieza a estar listo (…) Cualquier sugerencia será bienvenida, pero no puedo prometer que las ponga todas en práctica :-)"
Ese día se toma hoy como el nacimiento de Linux, el primer sistema operativo libre. Aquí podéis encontrar una breve historia de dicho SO. Tengo que confesar que no lo uso, pero sigo conservando en casa una copia de la versión 3.0 para el día en que me harte de Windows.
Last but not least, pronto vendrán más entradas, pero no os acostumbréis a actualizaciones diarias ;)